Wednesday, 20 March 2024

Análisis de audio canción y archivo WAV

CANCIÓN:

 Análisis de espectro:


Equalizador:


Análisis de espectro:


WAV:

Análisis de espectro:

Análisis de espectro después de convertirlo a mp3:



Tuesday, 12 March 2024

Los 5 formatos principales de audio

FORMATOS CON PÉRDIDA DE DATOS:

MP3:
 Es el formato con pérdida más popular, funcionan en la mayoría de los dispositivos y, a menudo, son solo una fracción del tamaño de los archivos sin pérdida. Los archivos MP3 al deshacerse de cierta información la diferencia es distinguible.


FORMATOS SIN PÉRDIDA DE DATOS:

FLAC: El formato Free Lossless Audio Codec ofrece una compresión sin pérdida de información, es libre y de código abierto.


FORMATOS DESCOMPRIMIDOS:

WAV: El formato WAV conserva todos los datos originales, por lo que es perfecto para los ingenieros de sonido. Tiene una profundidad de 24 o 32 bits y una velocidad de muestreo de hasta 192 kHz, además mantiene los codigos de tiempo.

DSD: Direct Stream Digital es un formato de audio descomprimido de alta resolución, los archivos codifican el sonido mediante una modulación de densidad de pulsos. Tienen un tamaño muy grande y una velocidad de muestreo hasta 64 veces superior a la de un CD de audio normal.

PCM: El formato Pulse-Code Modulation se emplea para CD y DVD, capta las ondas analógicas y las convierte en bits digitales.


ESPECTRO DE SONIDOS:

Espectro de sonido de un órgano


Espectro de sonido de la voz humana

Unidades bomba marina






Definiciones ciberseguridad

                                                 Troyano:

Un troyano es un programa malicioso que se presenta al usuario como un programa inofensivo y legitimo pero al ejecutarlo realiza acciones no autorizadas por el usuario tales como permitir a los cibercriminales espiarte, robar tus datos confidenciales y obtener acceso por una puerta trasera a tu sistema.


Gusano:                                         

Un gusano informático es un malware que puede autoreplicarse y propagarse (usando una red informática) de forma independiente transportando virus u otros programas maliciosos que por ejemplo pueden borrar archivos de tu PC.



                              Sniffer:

Un sniffer, también denominado como rastreador de red es un software o hardware que se emplea para monitorizar, capturar y analizar en tiempo real los paquetes de datos que pasan por una red, sin redirigirlos ni alterarlos. En teoría son herramientas útiles para que los ingenieros administren sus redes, pero hay gente que las usa para supervisar el uso de Internet, incluyendo los correos electrónicos y los mensajes instantáneos, un hacker podría acceder a las credenciales de inicio de sesión, información privilegiada y datos financieros.

Spoofer:                                           

El spoofing es un conjunto de técnicas utilizadas por los atacantes para hacerse pasar por una persona o entidad de confianza y engañar a las víctimas para obtener información. Existen 3 tipos: spoofing de correo electrónico (para engañar a los destinatarios de un mensaje y hacerse pasar por otra persona o entidad) , spoofing de IP (creación de una dirección de origen falsa) y smart-spoofing IP (permite utilizar cualquier aplicación cliente gracias a la usurpación de una dirección IP).




                          Phising:

El phishing consiste en el envío de correos electrónicos que suplantan la identidad de compañías u organismos públicos y solicitan información personal y bancaria al usuario.




                             Adware:

El adware es un tipo de malware que muestra anuncios en el dispoistivo y recopila información sobre el comportamiento de los usuarios. 





                             Keylogguer:

Un keylogger es un tipo de software o un dispositivo hardware específico que se encarga de registrar la información derivada del teclado, para posteriormente registrarlas en el fichado o enviarlas a través de internet. El principal peligro de los keyloggers es que los piratas informáticos pueden usarlos para descifrar contraseñas y otra información ingresada con el teclado.



Firewall:                                    

Un firewall es un dispositivo de seguridad de la red que monitoriza el tráfico entrante y saliente y decide si debe permitir o bloquear un tráfico específico en función de un conjunto de restricciones de seguridad ya definidas.



Base de datos canciones

  Canciones Canciones edición Artista Artista edición Sello musical Sello musical edición Consulta Consulta edición